topimage

Las líneas de Nazca, el calendario de mayor escala del mundo


A 450 km. al sur de Lima, cerca del océano Pacífico, miles de líneas trazadas en el suelo se extienden en 500 km2 a la redonda.


Estos geoglifos se localizan en las Pampas de Jumana.



Llegamos a este lugar donde asoma la intriga, en la cita constante que se hace de las Líneas de Nazca. Dichos geoglifos se localizan en las Pampas de Jumana. Se trata de diseños simples y también complejas figuras que ya han sido incluidas en el Patrimonio de la Humanidad. Descubiertas por el arqueólogo peruano Toribio Mejía, en 1927, mientras practicaba senderismo. Al principio de la investigación, algunos las consideran simples caminos. John Rowe, historiador estadounidense, afirma que se trata de "centros de adoración". Su discípulo, el matemático Max Uhle, que dedicó 60 años al estudios de los geoglifos, aventuró que podía tratarse de un gigantesco calendario, versión que sería corroborada años más tarde por el antropólogo Paul Kosok, mediante la técnica del Carbono-14, citándolas como "el calendario de mayor escala en el mundo". Pero han sido muchos los que han investigado sobre esas líneas misteriosas que pueden verse desde el cielo. Henri Stierlin, en su libro "Nazca, la solución de un enigma arqueológico (1983), plantea que dichas líneas actuaban como telares y las numerosas figuras que se aprecian (meandros; representaciones animales, vegetales y humanas, laberintos y dibujos geométricos,  tenían un carácter protector. Erich Von Däniken, escritor suizo, las dio a conocer en 1968 en "Recuerdos del Futuro", un libro del que se vendieron millones de ejemplares. Allí las consideraba como una de las pruebas que el hombre había recibido de la antigüedad. Según este autor, Nazca era un complejo idóneo para el aterrizaje de las naves extraterrestres que visitaban el lugar. Curiosamente, todos los investigadores descartaron desde el principio ideas tan descabelladas, ni que fueran incas, pues aquellos no existían cuando fueron hechas, pero no dejan de ser todos los argumentos expuestos, un encadenado de ideas y propuestas para un misterio todavía no resuelto.

Para saber más: Wikipedia.
Imagen satelital de las líneas de Nazca.
Última actualización, Feb2025 | 757👀




  1100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...