topimage

Xi'án, o los guerreros de terracota

 

Desde el descubrimiento de los guerreros de terracota en 1974, se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de China. 


En 2009 se descubrieron más guerreros sin barba, se estima que de unos 17 años, lo que indica que por aquel entonces también se reclutaban menores en el ejército.


En 2010 sus descubridores y excavadores oficiales -la arqueóloga Xu Weihong y su equipo, exclusivamente- recibieron el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

 


Con más de tres millones de habitantes, Xi'án es mundialmente conocida porque en sus proximidades se encontraron los guerreros de terracota. Los restos arqueológicos allí localizados demuestran que aquella región estuvo habitada hace más de medio millón de años.

Ubicada en una llanura fértil, donde confluyen ocho ríos, aunque algunos tan contaminados que no pueden utilizarse como agua potable. Clima templado, semi-árido, influenciado por el mozón de asia oriental.

Los Guerreros de Terracota son un conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos, a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China Qin Shi. Las figuras fueron descubiertas durante unas obras para el abastecimiento de agua realizadas en 1974, y desde 1987 consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El ejército de Terracota fue enterrado en formación de batalla en tres fosos, con lo que se pretendía dar a entender, según los investigadores, que el Emperador seguía teniendo tropas bajo su mando,

La Muralla que rodea la ciudad, construída durante la dinastía Ming, está bien conservada y es un claro ejemplo de las técnicas militares antiguas. Con una longitud de 14 kms y una altura de 12 mtrs.
Otro de los lugares para no perderse es "la gran pagoda del ganso salvaje", construída durante la dinastía Tang, en el 648, con la intención de albergar una serie de escritos budistas que trajo consigo el monje Xuanzang después de un viaje a la India.

Y por supuesto, nos acercaremos a la Gran Mezquita, una de las mayores de toda la República, localizada en el distrito musulmán de la minoría hui. Arquitectura mixta sino-árabe, donde se muestra la influencia árabe en nuestra mezquita de Córdoba.

Última actualización, Feb2025 | 439👀

Para saber más:
La Wikipedia
Imagen vista en La Wikipedia.





  1100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
   y mil más propuestos por nosotros


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | FERIAS-FIESTAS-TRADICIONES-PALENCIA | ☻2.041👀 |

Feria de la Cerámica, Astudillo 2025

La Importante Feria la de la Cerámica de Astudillo que este año alcanza su XX edición y congrega a los mejores ceramistas de Castilla y León...