¿A quien le toca la lotería?
¿A quien le toca la lotería?
De lo que jugamos y ganamos la mitad es para las cuentas de Montoro
Con independencia de la tan festejada calidad artística y musical, el guion del anuncio de la Lotería de Navidad de este año es deprimente, patético, aprovechado, lacrimógeno y fantasioso, invita a un sobregasto que un ingente número de familias españolas no se puede permitir.
La magia nunca va estar en la bondad de un tabernero vendiendo después del sorteo un boleto premiado a quién no jugaba, no está en la condición humana. Hoy los tiempos son muy difíciles para millones de personas en este país. El frío invernal, la oscuridad y las fechas prenavideñas reblandecen los afectos y las sensibilidades; cualquier atisbo de ilusión puede vivirse como un milagro, por lo que un anuncio que incita a gastar en el juego lo que tal vez se reste de la mesa familiar no parece que sea lo más apropiado en estas penosas circunstancias.
Cada año se repiten las imágenes de los ganadores que celebran su suerte a grito pelado regado con champan, la lotera que se vanagloria de haberlo repartido y el barrio que se suma al jolgorio. Bonito, muy bonito, pero, a pesar de lo vistoso, la verdad es que solo toca a unos pocos, muy pocos afortunados en comparación con los millones de jugadores que meten a la hucha común lo que luego se reparte. Y como el que reparte se queda con la mejor parte, el Estado recauda los ingresos de la venta de boletos y en la Lotería Nacional retira ya de entrada el 30% (*). Es decir, destina el 70% para premios, pero, ojo, a quién toque al cobrarlo se le retiene el 20% de IRPF. Además, el Tesoro se queda el dinero de los boletos premiados y no vendidos. Cuenta redonda. En algunos países toda recaudación de juegos de azar se destina a proyectos sociales, educativos o para la lucha contra la ludopatía o las drogas, en España rellenamos el déficit o va a la caja común sin destino determinado. Parece inoportuno ese afán de incitar al juego. Hay que valorar como queda el día después quién esperaba resolver su vida y se ve sin pan y sin perro.
Ultima actualización, Feb2025 | +413👀
(*) …el 50% en la Bonoloto, Euromillón y quinielas.
Ahora también en © Curiosón
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.