En varias casas de Escároz pueden apreciarse escudos pertenecientes a los siglos XVIII y XIX.
Conjunto de arquitectura popular excelentemente conservado.
Aunque el jurado de expertos eligió 30 pueblos españoles cuya belleza no tiene discusión, me extrañó que no se citara ninguno de Navarra y he ido sorteando valoraciones de unos y otros hasta llegar a varios pueblos de aquella comunidad que puede perfectamente ocupar un lugar en esta serie, aunque ya estamos trabajando en otra que he titulado "Pueblos con encanto" y a la que iremos añadiendo otra buena porción de villas y pueblos especiales.
Se encuentra Ezcaroz en la Merindad de Sangüesa, en el valle de Salazar, a ochenta kilómetros de Pamplona. Caro Baroja tenía su propia idea sobre el topónimo de este pueblo, que lo relacionaba con Scaurus, Scatius o el apodo Scarus. El filólogo Ricardo Ciérbide, piensa que se trata de un nombre propio de la época galo-romana.
De este lugar es oriundo el político navarro Gabriel Urralburu, presidente de aquella comunidad entre 1983 y 1991
Cuaderno de anotaciones
Merindad: Sangüesa.
Comarca: Roncal-Salazar.
Distancia: 84 km a Pamplona.
Población (2014): 343 hab.
Población (2019): 306 hab.
Altitud: 742 msnm
Gentilicios: ezkaroztarras.
Altitud: 742 msnm
Gentilicios: ezkaroztarras.
Títulos y menciones
Hasta 1845 fue gobernado por el alcalde del valle, que designaba al virrey, y el alcalde de la villa, que era elegido por ésta entre sus vecinos.
Fiestas Populares
Fiestas patronales: en honor a Nuestra señora del Carmen (en torno al 16 de julio).
18 de noviembre: San Román. Un único día de fiesta.
Quintos de Ezcaroz: el sábado más cercano al 11 de junio.
18 de noviembre: San Román. Un único día de fiesta.
Quintos de Ezcaroz: el sábado más cercano al 11 de junio.
Ultima actualización, Feb2025 | +748👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.