topimage

Hyperion, el árbol vivo conocido más alto del mundo


El Hyperión se descubre-según las fuentes consultadas- el 8 de Septiembre de 2006, en California

Con 115,55 metros, se localiza en el Parque Nacional Redwood, al norte de San Francisco (California).


"No es posible hacer grandes edificios, o grandes pueblos, hermosas plazas, lugares donde uno se perciba a sí mismo, sitios donde uno se sienta vivo, a menos que se siga este camino. Y, comprobarás, este camino guiará a todo aquel que lo busque a edificios que son por sí mismos tan antiguos en su forma, como los árboles y las colinas, y como nuestro propio rostro". Christopher Alexander

Casi a diario, aunque se repitan las historias, nos sorprende alguien con un récord nuevo, aunque debemos precisar que, existen muchas dudas al respecto porque hay lugares todavía sin explorar en esta inmensa bola del mundo. "El descubrimiento ha sorprendido a los expertos, que no esperaban encontrar más árboles de este tamaño en una zona que durante años fue pasto de las madereras y que no cumple con las condiciones que hasta ahora se pensaba que eran idóneas para albergar a este tipo de gigantes".

El Hyperión se descubre-según las fuentes consultadas- el 8 de Septiembre de 2006, en California, una fecha demasiado reciente y en un lugar sobradamente conocido y más o menos explorado, aunque sobre esto también hay mucha tela que cortar, pues el director del parque nacional donde se ha localizado, asegura que será muy difícil que los visitantes den con su paradero, pues no crecen aislados. Para el naturalista Atkins, “Hacerse paso entre la maleza en ese tipo de terreno es como escalar el Everest”.

Se trata de un árbol de la familia de los Secuoya, algunos de cuyos ejemplos hemos tocado aquí y que el lector curioso podrá encontrar si pincha en la sección árboles.

El Hyperión mide 115,55 metros del altura, aunque no ha llegado, según los expertos, al límite de su crecimiento, pudiendo alcanzar todavía en los próximos años una altura de 130 metros.

A saber

  • El Hyperion destrona a la secuoya denominada Stratosphere giant, descubierta por el naturalista Chris Atkins en el verano de 2000 y que alcanzó los 112,83 metros.
  • Por el momento, los científicos han descubierto unas 135 secuoyas que se elevan por encima de los 100 metros.
  • En cuanto al árbol más alto del que se tiene constancia, no vivió en California sino en Australia: se trata de un eucalipto que, de acuerdo con los datos obtenidos en 1872, superaba los 150 metros.
Ultima actualización, Feb2025 | +388👀


Fuentes consultadas: 
misterios.co/
panamericana.pe/
veoverde.com/
faircompanies.com/

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | MEMORIAS | ☻1.001👀 |

Pueblos cerrados

Y abiertos en verano Así a golpe pronto, podría decirse que hay hoy en día decenas de pueblos de nuestro entorno provincial que, por “derech...