topimage

Covarrubias


Covarrubias forma parte del conocido como "Triángulo del Arlanza", junto a las localidades de Lerma y Santo Domingo de Silos.


Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura popular castellana.


Su rollo jurisdiccional data del siglo XVI, una muestra de que la localidad tenía jurisdicción propia, siendo el lugar donde se ejercía la justicia.




Fernán González y su hijo García Fernández convirtieron a Covarrubias en la capital del Infantazgo de Covarrubias y cabeza de uno de los más importantes señoríos monásticos. Por este motivo esta población es conocida como «La cuna de Castilla». García Fernández compra la villa a los monjes de Valeránica y funda el infantado en el 978, convirtiendo a este lugar ewn capital de un extenso territorio. Su etimología está claramente relacionada con las numerosas cuevas del contorno, muy cerca de su casco urbano. En otoño, Covarrubias celebra un importante acontecimiento cultural denominado «Pretexto Covarrubias» donde diversas personalidades iberoamericanas vinculadas con el presente y el futuro del idioma castellano se dan cita: Mario Vargas Llosa, Alberto Vázquez-Figueroa, Lorenzo Silva y un importante número de pensadores y escritores en lengua española se reúnen en este importante evento dedicado a la reflexión sobre la comunicación en español.

Entre los lugares de interés, destaca la torre defensiva de «La Emparedada»; La colegiata de San Cosme y San Damián, donde se conserva el órgano más antiguo de Castilla y León; las murallas, de las que aún conserva buena muestra; Puerta y fachada del Archivo del Adelantamiento de Castilla, gigantesco prisma pétreo con base rectangular, sostenido con ocho contrafuertes.

CUADERNO DE ANOTACIONES

Provincia: Burgos.
Comarca: Arlanza.
Comunidad: Castilla y León.
Distancia: 42 Kms a Burgos.
Población (2019): 545 hab.
Población (2013): 603 hab.
Altitud: 894 msnm
Gentilicios: rachel /la.

TÍTULOS Y MENCIONES

Turísticamente, forma con las vecinas localidades de Lerma y Santo Domingo de Silos el llamado Triángulo del Arlanza.
Conjunto Histórico Artístico en 1965.
Conocida como «La cuna de Castilla».
A mediados de Julio tiene lugar el encuentro medieval y la fiesta de la cereza.

Ultima actualización, Feb2025 | +629👀

Para saber más:
Wikipedia

Imagen de Ecelan en Wikipedia, Torre de Fernán González.




LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
UNA SERIE DE CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...