topimage

Ciudad Rodrigo


La especialidad típica de la cocina mirobrigense son los huevos fritos con farinato, siendo el farinato un embutido elaborado con miga de pan, grasa de cerdo, pimentón y especias que posee "Denominación de Origen".


 

En un cerro sobre el río Águeda, dentro de una muralla romana, se localiza esta ciudad charra, cuyo asentamiento humano se estima comienzaen la Edad de Bronce. En el corazón de la ciudad se han localizado restos de cerámica de tradición indígena. Entre su densa historia se encuentra la Crónica de la población de Ávila, donde se informa de la participación de un número importante de abulenses en la repoblación de Ciudad Rodrígo. La ciudad fue, junto con Tuy y Badajoz, una de las tres plazas más importantes de la Corona de Castilla y León,  escenario en 1384 de la Batalla de Aljubarrota.

Entre su patrimonio, se encuentra el Castillo de Trastámara, actualmente Parador Nacional; la catedral románica de Santa María; las murallas, con más de dos kilómetros de perímetro, la Casa del Primer Marqués de Cerralbo, Casa de la Cadena y Casa de los Vázquez entre otros.

CUADERNO DE ANOTACIONES

Provincia: Salamanca.
Comarca: Ciudad Rodrigo.
Distancia: 86 km a Salamanca.
Distancia: 25 km a la frontera de Portugal.
Población (2013): 13503 hab.
Población (2019): 12513 hab.
Altitud: 658 msnm
Gentilicios: mirobriguense, rodericense, civitatense

TÍTULOS Y MENCIONES

En 1944 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, gracias a su muralla, catedral, palacios e iglesias, imponente muestra de patrimonio civil y religioso. 
En el mes de julio del año 2013 se celebró La Charrada, el festival más importante de folklore charro. 
A últimos de agosto se celebra la Feria del Teatro a la que acuden compañías nacionales e internacionales.

Ultima actualización, Feb2025  | +762👀

Para saber más:
Wikipedia

Imagen: Imagen aérea de Aifontinto en Wikipedia



LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
UNA SERIE DE CURIOSÓN

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...