topimage

Escalar por el hielo


Esta modalidad deportiva consiste en ascender por formaciones heladas en montañas de hielo


La práctica de este deporte requiere el uso de material específico



Esta modalidad deportiva que consiste en ascender por formaciones heladas  en montañas o cascadas de hielo, fue reconocida en la Asamblea general de la UIAA en Flagstaff (Arizona), en 2002  como disciplina deportiva, pese a que se cita la primera escalada en 1912. En 2005 se crea un calendario internacional de competición. En España no existen hasta la fecha competiciones oficiales.
La práctica de este deporte requiere el uso de material específico: crampones, que se colocan en las botas; el piolet, herramienta para clavar en el hielo; Piolets, para usar en caso de tracción y tornillos de hielo, para la protección en la escalada. Las páginas donde se habla de este deporte, aconsejan precaución a la hora de practicarlo. Se trata de zonas donde las condiciones climatológicas son muy duras y el escalador debe conocer bien el terreno que pisa.
Hay un recuerdo reciente a Toti Solé, catalán de 33 años, que murió en febrero de 2014 al sufrir un desafortunado resbalón cuando descendía de una cascada en Noruega. Natural de Vic y compañero de Pau Escalé, que falleció en un accidente en Gavarnie en 2012, era un experimentado escalador, que ya había demostrado su autoridad en zonas de dificultad extrema como Thorfossen o Double Whammy.

Ultima actualización, Feb2025 | +442👀

Páginas consultadas:
http://www.fedme.es/
http://desnivel.com/

Imagen: Internet




Sección en "Curiosón":
"Cosas para ver-Mundos para compartir"

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...