topimage

Vielha

Vielha es una comarca leridana de pastores y leñadores que se convirtió en un importante foco turístico gracias a la apertura de la famosa estación de esquí de Baqueira Beret.

💬Un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y de la nieve es el Parador de Vielha.



Vielha e Mijaran en su denominación oficial en aranés, más conocido como Viella o Vielha, se encuentra en Lérida limitando ya con Francia por el oeste.  Forma parte de un municipio turístico de primer orden, formado en la década de 1970 con la unión de los pueblos de Arrós y Vila, Betlán, Escuñau, Betren, Gausach, Viella y Vilach.

Lugares de interés para visitar

El núcleo histórico de Viella, con sus edificios medievales. La iglesia de San  Miguel, de transición de románico al gótico, la iglesia de Santa Eulalia (Arrós), iglesias románicas de Betlán, Casarilh y Aubert.
Otros lugares son la Torre del General Martinón, del siglo XVII, donde se encuentra en la actualidad el Museo Etnológico, La casa señorial Ço de Rodès y el Museo de la Lana donde se exponen los talleres que surgieron en la Revolución Industrial, y la importancia que tuvo este sector en el Valle de Arán en el siglo XIX.

Cuaderno de anotaciones
 
Provincia: Lérida.
Comarca: Valle de Arán.
Distancia: 161 km a Lérida.
Población (2013): 5508 hab.
Población (2019): 5493 hab.
Altitud: 992 msnm
Gentilicios: viellense y medioaranés

Títulos y menciones

El Museo de la Lana, donde Mülle Jenny, fue pieza clave en los talleres textiles durante la Revolución Industrial. En Vielha (Vielha e Mijaran según su denominación oficial en aranés) se encuentra la capital del municipio y de la comarca del Valle de Arán.

Última actualización, Feb2025 | 634👀

Para saber más:
Wikipedia
Imagen Josep Xavier Sànchez en Quetiempo



PUEBLOS CON ENCANTO |
Una serie de ©CURIOSÓN

 

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...