topimage

El sufrimiento y la esperanza

"
El libro de Nadejda Mandelstam Esperanza contra esperanza, que ahora llega a los lectores españoles, 14 años después de su publicación en inglés, que es cuando fue descubierto por Occidente tras haber circulado en la URSS en samizdat o bajo cuerda y de mano en mano, es a la vez como un grito y un testimonio hasta ahora no igualado de los peores momentos del terror estalinista en su país. El grito es el de toda víctima impotente y desesperada, que sólo puede soportar el sufrimiento tratando de ser escuchada; el testimonio es el de la viuda del poeta Mandelstam, que nos cuenta los últimos cuatro años de su vida junto a él y salva para nosotros no sólo su obra, sino una cierta manera de ser hombre libre bajo la más atroz opresión y la memoria de otros muchísimos seres humanos que ni siquiera sabían por qué sufrían. Y, desde luego, también es este libro un excepcional testimonio de cómo funciona una terrible autocracia en la vida cotidiana de las gentes que la sufren o dentro mismo de su engranaje de muerte, que a veces devora a los mismos que lo manejan; pero estas páginas están a mil leguas de un arreglo de cuentas con un determinado régimen político; lo que cuentan y la manera de contarlo, además de informarnos exhaustivamente sobre esa parcela de tiempo histórico del estalinismo.


José Jiménez Lozano

poeta, narrador y ensayista español.
Premio Cervantes en 2002

Última actualización, Feb2025 | 532👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...