Un mar de monasterios en Bagan.
Imaginad mil y una historias y leyendas de reyes, enemigos, batallas y emboscadas. Añadid a todo esto los atardeceres más maravillosos que jamás hayáis visto.
"mipaseoporelmundo".
Bagan, antigua capital de Birmania
Bagan, conocida en otros momentos de la historia como Pagan, fue la antigua capital de Birmania y su territorio albergó miles de monasterios (10.000 citan las fuentes) entre los siglos IX y XIII, de los que se conservan unos 2000. Curiosamente, en el texto que se incorpora en la Wikipedia sobre este lugar, se hace alusión al infructuoso intento de la UNESCO por designar a Bagan como Patrimonio de la Humanidad, lo que hubiera paralizado la restauración de muchas antiguas construcciones, donde se están utilizando materiales modernos, rompiendo así el verdadero valor arquitectónico de los mismos. Me ha gustado, especialmente, el relato de "mipaseoporelmundo", cómo empezaron a sucederse los hechos en cuanto enfilaron el camino: Cinco, diez, veinte, treinta templos… Allá donde fijaras la vista, encontrabas la silueta de uno de ellos. A veces más grandes, otras, más pequeños. En ocasiones completos y en otras tan sólo algunas ruinas de piedras que hacían intuir lo que en su día había sido aquel lugar.
Última actualización, Feb2025 | 376👀
Fuentes consultadas:
mipaseoporelmundo
Wikipedia
Imagen de Sgruenig en Wikipedia

Cosas para ver-Mundos para compartir
Una sección de Curiosón
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.