topimage

Cuestión de carácter

En este artículo publicado en prensa el 6 de marzo de 2000 hago la reflexión sobre el estado de nuestras comarcas, que no ha variado mucho desde entonces, momento en el que también, como ahora mismo, se acercaban elecciones.



Cuando el presidente de una gran cadena de establecimientos recurrió a la fábula de la rana y el escorpión, pensé inmediatamente en trasladársela a ustedes para dibujar la situación que padecemos, que amenaza con encallar ese inmenso barco de ilusiones que durante los últimos años hemos venido manejando. Cuentan que una rana y un escorpión se encontraron un día a la orilla del río. Los dos querían cruzarlo. El escorpión no sabía nadar, pero le ofreció protección a la rana para que le ayudara.
—¿Cómo sé que no me picarás mientras cruzamos el río? —le preguntó la temerosa dama.
—Pues, muy sencillo –respondió el escorpión–. Yo no sé nadar y si te picara moriríamos los dos.
La rana, convencida, dejó que el escorpión se subiera encima y comenzaron a cruzar el río. Hacia la mitad del recorrido, el escorpión clavó el aguijón en el cuerpo de su portadora que, incrédula, mirándole, acertó a exclamar:
—¿Por qué lo has hecho, si sabes que tú también morirás? Y el escorpión le contestó:
—Porque soy así. Es mi carácter.

Aunque no comulgo con los técnicos, he de confesar que las explicaciones que manejaba Fernando García me dejaron de piedra y no parecía descabellado aventurar que todas esas asociaciones (escorpiones al efecto que aquí procuro) morirían sin haber cumplido su objetivo, que parece parte del carácter de este pueblo.

He buscado en estas páginas una respuesta a las duras acusaciones de quien fuera gerente del Consorcio, que trata a Acade de alimaña, de infiltrado nefasto, acusando a la mencionada asociación de un carácter desestabilizador que no puedo entender por más que lo procure. Porque, por muchos intereses creados que se susciten, por más politicastros que se infiltren, más allá de todos los intereses personales que pudieran mover a la asociación (niña bonita del organismo provincial presidido por Mañueco, que andando el tiempo resultó ser un fiasco en el asunto del hospital de Cervera), me parece exagerado pensar que Acade haya pretendido con su actuación desmontar la imagen que estaba ofertando de nuestra Montaña. Que me lo expliquen. Que lo desmientan. Ya sabemos que la política es el arte de enredar las cosas, porque existe la política, se respira por la política, esperamos que la política nos resuelva lo que se hubiera zanjado una tarde en Concejo, que era otra forma de hacer política más cercana, donde no había siglas, ni apoderados, ni presidentes...

Digo yo que los representantes mirarán mucho en estos días al pueblo para ofrecerle otra vez suculentos manjares y que, el pueblo, ¿aprendida la lección? Les mostrará los dientes y las uñas. Siempre decimos que no se logra nada, pero por experiencia –cuando alguien con razón nos echa el rapapolvo– algo se mueve en nuestro interior, y de la misma forma entendemos que ello conduce por otros derroteros la perorata de aquellos representantes que se limitan a buscar su asiento en la política sin mirar después el cumplimiento de sus promesas.

En el fondo, también al pueblo le vienen bien estas convocatorias para gritarle a sus alcaldes que cambien, que se muevan, que se unan, que busquen soluciones a este paulatino deterioro; que revisen la viga de sus ojos, porque hay una estridencia que nos pega en la cara: no podemos buscar fuera ( hermanamiento con otros pueblos, que es bonito) lo que estamos rechazando dentro. Aquellos “escorpiones” que llegan al poder, aquellos que asumen la tremenda responsabilidad de defender los intereses de “la rana” (el pueblo que los elige y que los teme), a veces se desvían tanto de los propósitos para los que fueron llamados, pasean tan gratuítamente el bastón de mando que les dejaron que, aunque deban sufrir los aguijones de la parte contraria, puede mas en ellos, la satisfacción de verse agasajados.

Nos encontramos de ese modo en una encrucijada. Somos como la rana de la fàbula llevando sobre nuestras espaldas a los escorpiones, hoy curiosamente erigidos en representantes y defensores nuestros. Su carácter no les permite retroceder. Agarrados a ese bastón de mando que les dimos se permiten el lujo de rechazar fusiones que el pueblo necesita para fortalecer su posición y es un hecho evidente que nos están clavando su aguijón a sabiendas de que morirán si morimos nosotros.

Última actualización, Feb2025 | 293👀






VUELTA A LOS ORÍGENES

Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | VIAJANDO POR EL CERRATO | ☻408👀 |

Soto-Villamuriel-Villaviudas

Soy montañés y pienso la mayor parte del tiempo en montaña, salvo estas excepciones que te brinda la vida de poder soñar desde otro “univers...