topimage

Matías Barrio y Mier

Soy curioso por naturaleza. Todo me inquieta y me sorprende. Y no soy amigo de atesorar cosas. Me agrada compartir lo que me gusta, lo que tengo, lo que encuentro de los demás que dice cosas interesantes, que cuenta la historia como la vieron y la vivieron en las últimas décadas del siglo XIX. Es por ello que quiero compartir por aquí, durante un tiempo, un libro viejo que me regaló hace dos años mi amigo, el abogado José Luis de Mier: "La Historia General del Derecho Español", en su segunda edición corregida y aumentada. Les dejo también, en inglés, la página de la Wikipedia donde se me cita como fuente, tanto en el blog Orígenes, como en "La Aventura Política de Matías Barrio y Mier", ensayo publicado en 2008 por la Institución Tello Téllez de Meneses, lo que me enorgullece, pues todo sirve para que se conozca, -al margen de su labor política-, su defensa a ultranza de la patria y sobre todo de su patria chica, lo que era señal inequívoca del alma del carlista.



Froilán de Lózar

Escritor y Publicista. Fundador de Curiosón



La tierra es importante. Lo fue para los carlistas y lo es para nosotros. Mira, lector, si has nacido aquí, ya lo sabes, sobra lo que pueda decirte; si no la conoces, servirán estas líneas para llevarte a ella.
Verdeña es uno de esos encantadores sitios: pequeño, tranquilo, adosado al altozano, enclavado en la margen derecha del arroyo que lleva el mismo nombre y que brota en la Verdegosa. Durante muchos años, los vecinos bebieron del agua que nacía en la fuente culebrera, y viendo el lugar, uno puede decir con el académico Gonzalo Alcalde Crespo: “Su entorno es un valle paradisíaco donde la calma y el silencio son sus reyes”. El propio alejamiento de la sociedad a la que pertenecen, la placentera estancia en ese valle del que hablamos, todo invita a pensar que influye en su carácter. También la suerte de haber nacido en el seno de una de las familias más principales de la comarca. Te marca el hogar. Los caminos te marcan. Las costumbres rurales a las que Matías homenajea con generosidad –como luego veremos–, las gentes, el estilo conservador que impera en el contorno. Todo ello me empuja a elaborar una pequeña parte de la semblanza de Matías Barrio y Mier, hombre impregnado de la savia del pueblo, meritorio cantor de sus leyendas, digno representante de su causa, empeñado en transmitir la voz que a él le inculcaron. Como más adelante veremos reflejado en alguno de sus discursos, Matías defiende con ardor los pequeños núcleos rurales, pidiendo a sus compañeros y adversarios que consideren las dificultades de todo tipo por las que atraviesan, las limitaciones a las que están sometidos por la distancia, los eximios recursos y la necesidad de ayudarles a conservar el patrimonio: sus tierras, sus hábitos, sus creencias. Hablo de Matías por necesidad. Apenas dispongo de materia humana: cuáles eran sus aficiones, con quién jugaba siendo niño, qué obligaciones o qué metas le imponían sus progenitores, y ya, unos años más tarde, quién le induce a la doctrina carlista, quién le pone en el camino de la representación parlamentaria, y a qué se debe, sobre todo, ese apoyo ampliamente mayoritario de la gente de su tierra, ¿no dicen que nadie es profeta en ella?...
Para saber más: Otras referencias:
El tomo segundo de la obra, en nuestro blog

Última actualización: 24Ene2025 | 427👀


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...