El parque nacional de siete Tazas
Area natural protegida en la región chilena de "El Maule"
De creación reciente, en 1981, fue declarada Parque Nacional el 14 de octubre de 2008.
Aunque al hablar de este lugar se menciona la especial protección de las especies, como el pudú, el tricahue y el cóndor, el principal atractivo son sus pozones y caídas de agua a lo largo de la trayectoria de su rio Claro. Curiosamente, tras el terremoto acaecido el 27 de febrero de 2010, las atracciones del parque se secaron, por las fisuras generadas, aunque a finales de ese mismo año ya presentaba signos de recuperación. La Reserva cuenta con áreas de camping, miradores, zonas de pesca y se pueden hacer cabalgatas con guías del lugar.
Imagen: Cargado por Manuel Repol en Wikipedia
Última actualización, 9 ene 2025 | 508👀

Sección en "Curiosón"
"Cosas para ver-Mundos para compartir"
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!