topimage

Mojácar

  • Corre una curiosa leyenda urbana según la cuál Walt Disney no habría nacido en Chicago, sino en Mojácar, hijo ilegítimo de un médico y una lavandera. Quienes hacen alusión a la leyenda, aseguran que unos enviados de la famosa productora habrían estado en Mojácar en los años 40, haciendo comprobaciones en los archivos parroquiales de la localidad.



El fin de semana más próximo al 12 de Junio se celebra la Fiesta de Moros y Cristianos, una de las más genuinas y tradicionales de toda España. La fiesta tiene lugar en el casco viejo donde ya el viernes por la noche, en el pregón, se recuerdan los pactos que permitieron que siguiesen viviendo aquí sus originales pobladores, de religión musulmana. Bordeando su iglesia de Santa María por un estrecho pasadizo, se accede a la Plaza del Parterre, un antiguo cementerio árabe.

Andar y ver Mojácar

 

  • Sendero la Mena Macenas, recorrido circular de unos 10 kms. que discurre junto al mar, a los pies de la sierra Cabrera.
  • Entre las playas se citan la del Cantal, nombre que recibe por una piedra que se encuentra en la orilla; el Sombrerico, en un lugar más apartado; playa Macenas con un magnífico entorno natural y sin tanta afluencia de gente y el Descargador que, al disponer de todo tipo de servicios, tiene una gran afluencia de público.

Gastronomía

De su gastronomía destaca el "Ajo colorao", el guiso de un pescado muy típico. Entre los ingredientes: puré de patatas, pimentón, tomate y la raya.
Gurullos: pasta elaborada a partir de sémola de trigo duro, agua y azafrán.
Pollo a la Mojaquera: Pollo cocido con vino, ajos y tomates.
Migas cortijeras: Una especie de gacha que suele servirse acompañada de sardinas, boquerones, carne o panceta...
Guiso de pelotas: albóndigas.

Cuaderno de anotaciones

Comunidad: Andalucía.
Comarca: Levante Almeriense.
Provincia: Almería.
Distancia: 90 km a Almería.
Población (2014): 6838 hab.
Población (2019): 6403 hab.
Altitud: 152 msnm.
Gentilicio: mojaquero, -ra.

Hermanamiento

Con la ciudad andorrana de Encamp.

Títulos y menciones

Desde enero de 2013, Mojácar forma parte de la red Los pueblos más bonitos de España.


Para saber más
https://www.mojacar.org/
https://www.minube.com
wikipedia
__________

Nota: Los Pueblos Más Bonitos de España, una asociación creada en 2011 con el objetivo de preservar, fomentar y difundir el patrimonio cultural, natural y rural agrupando bajo una misma marca de calidad pueblos con una población menor de 15.000 habitantes que reúnan características comunes en cuanto a belleza y conservación de su patrimonio.

Última actualización Feb2025 | 633👀




Pueblos más bonitos de España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | PUEBLOS | VIAJANDO POR LEÓN | ☻460👀 |

Peñalba de Santiago

Al regreso del último viaje por Galicia me detuve en el Bierzo. Cuando entré en Ponferrada el último miércoles de junio, lucía un día esplén...