topimage

Tomar las de Villadiego


Salir zingando. ||| Salir a toda pastilla, sin preocuparse de lo que queda atrás.



El autor burgalés Luciano Huidobro explica con gracejo en una alocución que realiza ante sus vecinos en 1953, el origen del dicho extendido por España y América de "Tomar las de Villadiego", mención que aparece ya en obras clásicas como "La Celestina", de Rojas y "El Quijote", de Cervantes. Entre todas las versiones, la que parece albergar algún fundamento histórico es aquella donde se relaciona el dicho con la existencia de ciertas calzas que se confeccionaban en Villadiego y que se utilizarían para huir por temor o persecución de una localidad, una costumbre que se hizo hábito en los tiempos del Rey San Fernando.

Pero lo que contribuyó más a su propagación fue la décima del artista burgalés Abelenda, en la que se representa a un ángel libertador que ordena a San Pedro que se calce presto para salir de prisión. El apóstol, con tanta prisa, en vez de tomar sus calzas, tomó las del soldado Villadiego.
____________

Luciano Huidobro Serna (1874- 1958). Historiador y eclesiásco católico español. Colaborador del boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones, una iniciativa de Narciso Alonso Cortés.

Andrés Martínez Abelenda, burgalés, nacido en la calle La Puebla, hijo del escultor Valeriano Martínez García, de quien aprende el complicado oficio de escultor y retablista, llegando a dominar las técnicas que se precisan para decorar y reparar los Retablos y la Escultura Religiosa.

Última actualización, Feb2025 | 425👀

Modismos en Curiosón

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...