topimage

Bocairent


Población pintoresca, con cuevas excavadas en la hoz que envuelve a la localidad y que se comunican entre sí.

El Barrio Medieval de Bocairent fue declarado Conjunto Histórico Artístico


Bocairent se encuentra al sur de Valencia, en la vertiente noroeste de la Sierra Mariola, paraje declarado Parque Natural el 8 de enero de 2008. En su término se encuentran las cuevas de Vinalopó y de la Sarsa, que datan del Neolítico. Su repoblación data de época musulmana, tras la disolución del Califato de Córdoba, perteneciendo entonces a la taifa de Denia. En 1245, Jaime I de Aragón la conquista para el Reino de Valencia. Hay que destacar la buena conservación del entramado urbano, donde se localiza el barrio medieval de Bocairent y el monasterio del “Sant Crist” del s. XVI. Se aconseja una visita a su Museo Arqueológico, donde se expone su famoso Lleó Ibéric, estatua ibera del siglo V a.C. y a su Plaza de Toros, excavada en la roca por los propios paisanos a mediados del siglo XIX. Entre los restaurantes, aconsejan visitar el Cancell, donde puede degustarse la cocina tradicional, platos como "la pericana", "l'arròs al forn"...

Cuaderno de anotaciones

Comunidad: Valenciana
Comarca: Valle de Albaida
Provincia: Valencia
Distancia: 95 km a Valencia
11 Kms a Ontinente.
Población (2014): 4335 hab.
Población (2019): 4195 hab.
Altitud: 680 msnm
Gentilicio: bocairentino/a

Títulos y menciones

En 1245 toman el pueblo las tropas de Jaime I de Aragón y pasó a formar parte del Reino de Valencia.
En 1418 recibió el título de Villa Real y en 1587 Felipe II le otorgó el título de Real Fábrica de Paños.
El Barrio Medieval de Bocairent fue declarado Conjunto Histórico Artístico de carácter nacional por su buena conservación.


Imagen: Enrique Íñiguez Rodríguez (Qoan) en Wikipedia
Para saber más: Wikipedia
www.arteguias.com/

Última actualización: 24Ene2025 | 350👀



Pueblos con encanto | 

 

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...