Elizondo
Una de las tradiciones más arraigadas es el Baztandarren Biltzarra, fiesta de bailes y desfiles que congrega a todos los pueblos de la zona.
Está enclavada en el centro del valle del Baztán, a ambos lados del río del mismo nombre, o Bidasoa.
Todavía se pueden admirar aquí sus casas palaciegas, donde se aprecia un gótico tardío, así como otros estilos arquitectónicos. Su ayuntamiento data del siglo XVIII, de estilo barroco es el palacio de las Gobernadoras o Arizkunenea (1730) y el palacio de Beramundea. Su núcleo poblacional se ha incrementado en los últimos años, aunque ha bajado en general en todo el municipio. En la página de turismo de Navarra invitan a los visitantes a probar su famoso "urrakin egina" o chocolate con avellanas enteras.
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Navarra
Comarca: Baztán
Provincia: Navarra
Distancia: 58 km a Pamplona
Población (2014): 3194 hab.
Población (2019): 3456 hab.
Altitud: 200 msnm
Gentilicio: elizondés, elizondarra.
Gentilicio: elizondés, elizondarra.
Títulos y menciones
En 1397, el rey Carlos III de Navarra reconocía la hidalguía de sus vecinos.
Imagen: «Río Bidasoa en Elizondo» de Jorab, vía Wikimedia Commons.
Imagen: De Euskalduna - commons
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!