Puente de Pobes
En la localidad alavesa de Pobes, en el municipio de Ribera Alta en la Cuadrilla de Añana y ubicado en una encrucijada de caminos en las que confluyen las rutas de mayor relevancia del territorio alavés, como son la vía de sur a norte que lleva de Miranda de Ebro al Cantábrico y por otro la que de este a oeste unía Vitoria con Salinas de Añana, Valdegobía y los valles burgaleses , atravesando la antigua ruta del señorío , siempre a través del curso del río Baias, nos encontramos con un puente de perfil ascendente y asfaltado en la actualidad cuyo origen parece remontarse al siglo XVII.
Se trata de un ejemplar de 45 metros de largo y 6,10 metros de anchura total, de tres ojos similares que voltean en arcos de medio punto ligeramente rebajados. Sus pilas, defendidas agua arriba por potentes tajamares de planta triangular que frenan las embestidas del río y rematados en plano inclinado alcanzando en su desarrollo vertical la línea de la rasante, no forman apartaderos y carecen de espolones aguas abajo. Las embocaduras están formadas por lajas con numeroso rejuntado, destacando la fábrica de mampostería de las bóvedas.
Dado que hay circulación rodada fue necesario ampliar el tablero que contiene pretiles modernos que diluyen la imagen del puente original.
Texto Rosi Cuevas Gutiérrez
Imagen: @Juan SánchezÚltima actualización: 24Ene2025 | 283👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.