San Petersburgo
El nombre de San Petersburgo es de origen holandés, y significa "ciudad de San Pedro".
La construcción de la ciudad produjo muchas muerte, como consecuencias de unas duras condiciones climáticas
Aseguran que el zar Pedro el Grande la fundó a mediados de mayo de 1703, con la intención de convertirla en la "ventana de Rusia hacia el mundo occidental". Lo cierto es que siglos más tarde, la ciudad se convirtió en el centro de la Rebelión.
Es actualmente una de las ciudades más grandes de Europa y es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1990. A esta ciudad que hoy supera los cinco millones de habitantes se la conoció como Petrogrado (1914-1924) y Leningrado (1924-1991) y es nombrada entre ellos como Peterburg e incluso, más familiarmente, como Píter.
Se aconseja a quienes deseen conocerla, viajen entre mayo y septiembre, cuando los meses son más largos y se puede disfrutar de las famosas "Noches Blancas". La explicación es que el sol se pone allí sobre las 10 de la noche y nunca se oscurece por completo. Aconsejan visitar el Museo Hermitage, uno de los más importantes del mundo, acercarse a la Plaza del Senado, visitar la Catedral de San Pedro y San Pablo o algunas de las numerosas iglesias. Viajar en el metro, algunas de cuyas estaciones fueron construidas como "palacios para el pueblo"; asistir a la Ópera o al Ballet en uno de sus teatros y pasear por el malecón por la noche para ver cómo se levantan los puentes.
Entre las ciudades hermanadas con ella se encuentran Barcelona y Santa Cruz de Tenerife.
www.san-petersburgo.com/10cosas.htm
Imagen «Paterssen The Outskirts of St Petersburg near Porcelain Factory» de Benjamín Patersen Cargado por Kaganer
Última actualización: 24Ene2025 | 367👀
1100 LUGARES MÁS BELLOS DEL MUNDO
y mil más propuestos por nosotros
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.