topimage

Rubielos de Mora


Tiene gran resonancia en Rubielos el festival de verano «Puerta al Mediterráneo» al que concurren importantes grupos y personalidades de la danza, del teatro y del folclore.



Pascual Madoz, en su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España de 1845, ya habla del legado romano de Rubielos, haciendo mención a una lápida y por el descubrimiento de un cantarillo saguntino con unas 200 medallas de oro y plata, todas de los emperadores romanos».

De hecho, las primeras referencias escritas datan del siglo XII.

En el contexto de la Guerra Civil,  existió aquí un aeródromo de la República, emplazado en el centro del valle, siendo el centro de operaciones la Ermita de los Santos Mártires Abdón y Senén; el templo fue acondicionado para salón de reuniones y se habilitaron las construcciones colindantes como almacenes, vivienda, cocinas, enfermería, sala de radio y refugio.

De su importante patrimonio destaca la iglesia de Santa María la Mayor, construcción barroca de una nave y torre con tres cuerpos cuadrados y uno octogonal. Cuenta el pueblo con varias ermitas y hubo aquí dos conventos, el de las Agustinas y el de las Carmelitas Descalzas. Su casco urbano también está muy bien conservado, conservándose 2 de las siete entradas que tuvo, así como diversas casas nobles como la de los Condes de Florida y la de los Condes de Creixell.

CUADERNO DE ANOTACIONES

Comunidad: Aragón
Comarca: Gúdar-Javalambre
Provincia: Teruel
Distancia: 55 km a Teruel
Población (2014): 678 hab.
Población (2019): 621 hab.
Altitud: 929 msnm
Gentilicio: rubielano/a.

TÍTULOS Y MENCIONES

En 1980 la villa fuera declarada conjunto histórico-artístico.
En 1983 recibe el premio «Europa Nostra», además de medallas de turismo del Gobierno de Aragón y un Premio Nacional del Ministerio de Transporte, Turismo y Comunicaciones. Desde 2013 forma parte de la Red de Municipios más bonitos de España.


Imagen: Tonipares en Wikipedia

Para saber más:
Wikipedia
rubielosdemora.es
masiadelcura.es
cuentatuviaje.net
arteguias.com/Teruel

Última actualización: Feb2025 | 320👀




Los Pueblos Más Bonitos de España

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...