topimage

Juan José Aurreola

Manuel Lozano con Juan José Aurreola,
autor de "Confabulario personal".

Vio a la humanidad que buceaba,
que buscaba infatigablemente el arquetipo perdido.
Cada hombre que nacía era un probable salvador;
cada muerto era una fórmula fallida

J.J. A., Confabulario


In memoriam

I
¿El verbo y el hambre son teatro
que desencastra en música hacia nadie?
Alcoholes de un barniz fosforescente,
babas de la placenta, piojos de la razón
decían
nadie es el fuego
nadie es el fuego

La breve edad raspa lo humano.
Ahora tiemblas desnudo con mi nombre.
Éste es el camino que te negó la sombra.
Memorias del corazón, la calle,
el enjambre de testigos invisibles,
gastan su fiebre y su desierto.
¿Por dónde irán las sobras de la herida
para buscar el tatuaje sumergido
en la escarcha de un mágico invierno
entre esas tribus que no te sospechaban?
Los jinetes se suicidaron allí.
Las telarañas mordieron
en el festín de los abatimientos
cada mantel de sangre.

II
¿Cómo se borra el yo en este laberinto
donde los ojos de Jesús ya se han secado?
¿Dónde aquel Juan de los jardines sobrenaturales
nadando en las alturas su velo negro?

III
Los hocicos desentierran plantas calientes.
Marcas de ácido hurgarás en tu mansión,
antiguas coronas del granizo de la trampa.
Le dabas la vida.
Le enumerabas el fracaso, noche a noche,
con ángeles de Migne y de Papini.

IV
Ya llega el ultraje.
Hierve el silencio,
¿boca estrellada contra las apariciones?
¿Quién dirá que no aúlla?

V
Ya llega el ultraje.
Ya llega el ultraje.
Los hierros exploran
inútilmente las vísceras.

VI
Progenie de lobas
no le preocupa el mar cayendo
hasta el vacío de la anunciación
te arrojan a la transparencia
el aire fue hielo ¿fue luz?
el fuego no tiene orillas
donde lamerte

Sequía
donde estallar en frío de almizcle,
me pregunta por los abismos del amor.
La hermosa clava su plumaje en la llanura.
Díselo.
En ese desván suplicaste una jaula.
¿El gesto, su nombre, un delirio de cosméticos?
Hambre sobre el verbo,
sacratísima hambre sobre la carne viva.


©Manuel Lozano
Buenos Aires, Diciembre de 2001
* Prohibida la reproducción sin autorización previa del autor. Derechos reservados.
@Revista Pernía, nueva época, Noviembre 2015. Edita y Dirige, Froilán de Lózar

__________

Mansión Artaud | Melquisedec | Sopla el desterrado | Dudante o el jardín 
Jam session | Canta, lastimada mía | Orígenes de Alejandría | Tatuaje en fuga de los cuerpos 
Cuando a la deriva | Tres elementos del mundo | Pálido cerco de la sombra  
Canción de cuna en la superficie de los cuerpos | Juan José Aurreola  
De los varios modelos de un frío inicial 
La transfiguración de Lovecraft

Última actualización: 24Ene2025 | 382👀





Manuel Lozano desde Argentina

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | REVISTA PERNÍA | HOMENAJE AL GRAN POETA PALENTINO MARCELINO G VELASCO| ☻698👀 |

Marcelino García Velasco, In Memoriam

Imagen: Carmen Canduela Nació en Palencia en 1936. Comienza su andadura profesional en Cevico Navero como maestro de escuela en 1959, pasa p...