La cueva de los cristales
- En el año 2000 se descubre la cueva de los cristales, también conocida como "cueva de Naica" y ubicada en el municipio de Saucillo, Chihuahua (México).
- El cristal más grande que se ha encontrado hasta la fecha es de 12 metros de largo y pesa 55 toneladas.
- Paolo Forti, de la Universidad de Bolonia, estudió este fenómeno y explica que los cristales de yeso tardan mucho tiempo en formarse y necesitan unas condiciones constantes de calor y agua.
En este lugar se encuentran algunos de los cristales naturales más grandes del mundo, grandes bloques de selenita pura en una cueva donde la temperatura alcanza los 58º y la humedad llega al 99%, factores que han impedido, relativamente, su exploración.
Eloy y Javier Delgado, dos trabajadores de la mina cercana de Naica, la mayor productora de plomo en el mundo y una de las mayores de plata, se encontraban excavando un túnel cuando dieron con la entrada de a cueva.
Un grupo de científicos, que obedecen al nombre de "Proyecto Naica", han estado vinculados a la investigación de estas cavernas, que han sido bautizadas con distintos nombres: La cueva de la espada, la cueva de las velas, la cueva de los cristales y la cueva de los ojos de la reina.
Enlaces a relacionados a este fenómeno
National Geographic
Viaje a la Cueva de los cristales
Naica, la película
Imágenes:
-Alexander Van Driessche Wikimedia Commons
-Tectonicablog.com/
Última actualización: Feb2025 | 352👀

Cosas para ver-Mundos para compartir
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.701.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +800.200 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!