topimage

Puente de Ororbia


En la localidad navarra de Ororbia se encuentra un puente de estilo medieval que cruza las aguas del río Arga y del que se tienen noticias de una reconstrucción integral en los siglos XVI-XVIII, estando documentado en el año 1645 la restauración hecha por el cantero Juan de Urquía.


 
Fue afectado por la crecida del río de 1787 conservándose en memorial de los vecinos de Ororbia solicitando ayuda al Reino para su reparación. Mantiene en pie cinco arcos de medio punto de piedra sillar y cuatro potentes tajamares agua arriba de base triangular que sólo llegan al arranque de los arcos. Los de los extremos conservan sombreretes abocinados. Parece que los dos arcos de la derecha labrados en piedra de mampostería sin rejuntar, son originales. Hubo añadidos posteriores caso de la barandilla, farolas, una tubería, la ampliación del tablero para conseguir mayor anchura y el asfaltado de la calzada. Tanto aguas arriba como abajo del puente, hay muros de defensa en piedra situados en la margen izquierda. En las imágenes adjuntas se puede observar, por los restos depositados, la altura que cobró el agua en las riadas de hace unos meses. Cerca vemos un precioso crucero del siglo XVI.


Texto Rosi Cuevas Gutiérrez
Imagen: @Juan Sánchez

Última actualización: Feb2025 | 487👀




Puentes de Rosi




SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...