topimage

Situación jurídica de España al advenimiento de los Visigodos


Dada la situación en que España se encontraba al comenzar la invasión de los bárbaros, y la escasa cultura, especialmente jurídica, de los visigodos, no podía existir la unidad legislativa, tanto por la diferente manera de ser de ambos pueblos, el vencedor y el dominado, como por la inmensa superioridad de aquél, respecto de éste.


De aquí, que se impusiera la necesidad de permitir a los vencidos, que continuaran rigiéndose por su antiguo derecho, ya estudiado por nosotros, mientras que los vencedores lo hacían por sus costumbres, algún tanto modificadas por el cambio de vida, que forzosamente hubieron de experimentar al asentarse definitivamente en nuestro suelo. Esa inferioridad jurídica de los visigodos respecto de los hispanos, y ese cambio operado en la vida de aquellos, explica que aceptara instituciones jurídicas influidas en los principios romanos, como fueron, por ejemplo, la sucesión testamentaria y la propiedad territorial. Consecuencia inmediata de tal estado de cosas fue la existencia simultánea en España de dos legislaciones, una para los vencedores y otra para los vencidos. A primera vista parece que debió ser difícil la coexistencia de esas dos legislaciones, pero a poco que se medite, se advierte que como se trataba de pueblos de orígen y raza diversos, con usos y costumbres distintas, y cuya fusión no era dable, por estar prohibido el matrimonio entre individuos de uno y otro, no debió presentar grandes inconvenientes ese dualismo. Desde el año 416, en que llegaron los visigodos, hasta la publicación de los Códigos de Eurico y de Alarico, se rigieron, pues, los hispanos por el derecho romano, y los visigodos por sus antiguos usos y costumbres.

Última actualización: Feb2025 | 282👀



Historia General del Derecho Español

Es propiedad del Autor.
Queda hecho el depósito que marca la Ley.


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...