Córdoba bajo la garra de los usureros
Ágora, Núm. 53
17 de Agosto de 1935
El Sr. Ministro de Justicia ha dudado, graciosamente, de la existencia de los usureros, y a un periodista que le interpeló sobre las medidas a adoptar, de orden legal, contra el terrible leproso de la usura, respondió, luego de la obligada alabanza a la ley de Azcárate: "Venga un caso y actuaré".
Henos prestos a auxiliar al Ministro en su decisión de practicar justicia. Y no uno ni una docena, sino ciento y miles de casos con todo lujo de pelos y señales, los mil y uno dramas de la usura qn esta tierra que, para no ser total ente el paraíso, sufre lo horrendo del usurero, esa postema que concluye con la felicidad de un hogar y con la economía de un patrimonio, ese ejercicio de una industria inmoral y lucrativa que lo mismo tiene oficiantes en la procura que en otra profesión y condición cualquiera, con sus víctimas y sus hazañas repelentes, será nuestra tarea de higiene y de denuncia al Ministro y demás autoridades de la República.
Hay un desideratum reciente; una operación de 25000 pesetas con un rédito de 15.000. De tal envergadura es el episodio, que un notario y su corte oficinesca se han dado por alarmados por el récord de intereses, imponiéndolos y cobrándolos, donde figura un señor muy señalado. La monstruosidad, para su castigo legal, y en toda su trama y con todos sus detalles, será pormenorizada en esta picota cuando tengamos los hilos que, ya en inicios, poseemos. Es canallesco que tipos presidiables, y hasta ahorcables por sus acciones, sigan mereciendo el respeto y la deferencia social.
Sangra la extensa página de la usura. Desde el duro con el rédito de un real diario, el cambio de la plaza y la puja por el acreedor de lo que por su presión sale a subasta, toda la larga gama de la usura es una crueldad inenarrable; y esos corderillos de un sesenta por ciento en sus operaciones, y los otros, y todos... Hay que higienizar la vida cordobesa plagada de esos parásitos leprosos que arruinan los hogares y enloquecen a las familias.
Nada nos va a detener en la campaña. Hay muchas lágrimas, mucho dolor en la estela del usurero para que no gritemos, con el gozo de la Justicia, su anatema. Y en posesión de datos y de elementos, con la confesión de las víctimas, publicaremos nombres y milagros. Todo por la Justicia y en contra de esos miserables que, al extender un pagaré, forjan unas cadenas de esclavitud y miseria.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.