topimage

Puente de Reparacea


En la localidad navarra de Oieregi, en Bertiz- Arana, cruzando las aguas del río Bidasoa, se encuentra un hermoso puente medieval de lomo de dromedario con un gran ojo de medio punto.



Fue restaurado en 1991-92 con proyecto y dirección de los técnicos de la Sección de Patrimonio Arquitectónico. Ya el 30 de septiembre de 1982, la Diputación Foral incluyó este puente como obra de interés histórico-artístico, figurando en el Catalogo Monumental de Navarra. A través de él se accede al Parque natural del Señorío de Bertiz.

Dice la tradición que en el Bidasoa, además de poder ver truchas, se encuentran al atardecer “lamias” en las orillas del río peinando sus largos cabellos con peines y espejos de oro. Dicen, que antiguamente muchos lugareños se hechizaban con sus encantos, llegando a morir de amor por ellas. Curiosamente en este pueblo medieval y en los de la zona, casi todas sus casas lucen en sus fachadas el escudo del valle, que representa una sirena con cabellos colgantes y los brazos levantados en los cuales tiene un peine y un espejo. Pío Baroja avala esta suposición pero los entendidos en Heráldica discrepan y defienden que la sirena la concedió Carlos III El Noble a Mitxeto de Bertiz por su gran diplomacia, que evitó al Reyno de Navarra una contienda con Francia, Inglaterra y Borgoña.

Última actualización: Feb2025 | 965👀



Puentes de Rosi




SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...