topimage

Románico erótico


Relieves y esculturas de parejas copulando o en posturas claramente provocativas. Tal profusión de esa iconografía nos lleva a la pregunta de rigor: ¿Qué significado tienen ese tipo de escenas sexuales en una iglesia?


Daniel Fernández se hizo eco de ello al escribir la historia de Cervera y ahondando ahora en la historia de estos pueblos para un próximo libro, me encuentro con la pila bautismal de Rebanal de las Llantas, donde unas serpientes aparecen mordiendo los senos de las mujeres, en lo que algunos estudiosos califican como símbolo por excelencia del pecado de la lujuria.

Pero hasta las escenas más subidas de tono pueden alcanzar otro significado, ya que, en la tradición clásica, como bien exponen otros estudiosos, las serpientes bebían de los pechos de la madre tierra.

.../La población está bien al tanto de ésto, pues no hay intimidad en los hogares y la privacidad es relativamente imposible, de ahí incluso que, entre las escenas, aparezcan también sirvientes y alcahuetas observando el acto sexual de la pareja.

Esta muestra, que no es ajena al resto de Europa, ni al resto del mundo, en diferentes épocas de la historia, nos llevan a buscar una explicación. Algunos lo sugieren como una lectura para el "analfabeto" mundo rural, de manera que les quede claro que aquello les llevará al infierno.
Otros entienden las imágenes como una invitación a procrear en tiempos de guerras y pestes. La iglesia, que va ganando poder, necesita gente que pague impuestos para llenar de dinero sus arcas; es mas, quienes se inclinan por esta motivación, están convencidos que muchos campesinos compraban su perdón con el dinero. A más población, más pecadores y más ingresos. Las sugerencias son múltiples y algunos especialistas lo interpretan como la libertad total de la que disfrutaban los canteros a la hora de plasmar sus obras. Jaime Nuño, uno de los historiadores que más ha ahondado en este apartado, explica que para interpretarlo correctamente es necesario conocer los doctrinarios eclesiásticos de la Edad Media. Quiero aclarar que yo lo he pensado y lo he visto escrito después, a medida que me adentraba en textos de historiadores y blogueros. ¿Se tomaron la licencia los propios canteros para exponer el erotismo en el mismo lugar donde se castigaba el sexo con el infierno? Nuño, director del Centro de Estudios del Románico, hace alusión en una entrevista a Risus Paschalis, una costumbre que se mantuvo en Alemania hasta el siglo XVIII, y donde un clérigo, borracho de alegría por el hecho de la Resurrección, se masturbaba delante de los fieles, lo que provocaba, como en todas las épocas de la historia, el rechazo de unos y el beneplácito de otros. Tal vez, como ocurre hoy mismo en todos los órdenes de la vida, aquello que para unos era prohibitivo y escandaloso, era moneda corriente para otros. Los canteros se convertían en una especie de cronistas que mostraban la noticia allí donde más se predicaba contra ella; salvo excepciones, donde eran los propios predicadores quienes se manifestaban sexualmente., como diciendo, esto no está bien, pero un día es un día. Tal vez buscando con el acto la polémica, para que se visitase más a menudo el templo, como ocurre ahora con los diarios que no venden y se agota la edición con una noticia escandalosa. Otras versiones hacen alusión a una especie de estímulo para procrear, por la necesidad permanente de repoblación en estos apartados lugares. En cualquier caso, los maestros canteros, dejaron su interrogante en las iglesias hace 800 años, cuando todo era distinto, hasta los sentimientos sobre los que tratamos de divagar ligeramente, cuando llegamos a un templo tan mentado y encontramos como silenciadas aquellas esculturas, que sirven de vehículo en los lugares donde tanto poder se concentraba y donde tantas injusticias se cometieron a través de los tiempos.

Última actualización: Feb2025 | 585👀






LA MADEJA

Cada viernes en la tercera de Diario Palentino


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...