Becerril de Campos
A finales de Febrero de 2016, se coronaba como pueblo más bonito de España en un concurso organizado por Atresmedia en el que han participado dos millones de internautas. Becerril alcanzó el primer puesto con 622.337 votos. El segundo clasificado fue Estella (Navarra), con 527.446 votos y el tercero Priego de Córdoba con 202.990 votos.
Durante muchos años, la villa de Becerril perteneció al señorío de la Casa de los Lara, fue villa de Behetría, según consta en el Becerro de las Behetrías de Castilla.
En el siglo XIX Becerril tenía 3000 habitantes, contaba con 6 parroquias y 2 ermitas y llamaba la atención el empedrado de sus calles.
Entre su patrimonio se cita la Iglesia-Museo de Santa María, uno de los museos más importantes de la comunidad a nivel rural; la iglesia de Santa Eugenia, de estilo renacentista, que mostramos en este post; la Ermita del Cristo de San Felices que se encuentra en lo alto de una loma, a pocos kilómetros del pueblo; El ramal de Campos del Canal de Castilla, una de las más importantes obras de ingeniería de la España ilustrada. Además, merecen una mención especial el "humilladero", el arco de la muralla y la fuente de la plaza...
En repetidas ocasiones, Loterías y Apuestas del Estado ha reproducido en los décimos, imágenes de la obra de Pedro Berruguete.
Era natural de Becerril el historiador, periodista y geógrafo, Sebastián de Miñano y durante el pasado siglo alcanzó fuerte popularidad el atleta internacional Mariano Haro, conocido como el "León de Becerril", también alcalde de la localidad desde 1979 a 2003.
CUADERNO DE ANOTACIONES
Comunidad: Castilla-León
Comarca: Tierra de Campos
Provincia: Palencia
Distancia: 14 km a Palencia
Población (2015): 812 hab.
Población (2019): 727 hab.
Altitud: 770 msnm
Gentilicio: becerrileño/ña.
Gentilicio: becerrileño/ña.
TÍTULOS Y MENCIONES
Conjunto Histórico Artístico.
Lugar de Behetría de don Juan Alfonso de Alburquerque.
Febrero de 2006, ganador del concurso de "Atresmedia", sobre el Pueblo más bonito de España.
Lugar de Behetría de don Juan Alfonso de Alburquerque.
Febrero de 2006, ganador del concurso de "Atresmedia", sobre el Pueblo más bonito de España.
Imágenes: @Curioson
Arco de entrada, Museo de Santa María, Museo de San Pedro Cultural
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!