topimage

Una hidra de mil cabezas


Algunos beneméritos ciudadanos madrileños han iniciado una campaña muy enérgica en sus comienzos para conseguir el abaratamiento de las subsistencias y de todo lo necesario para la vida.



 Se proponen dar mítines públicos, hacer campañas en la prensa y valerse de cuantos medios estén a su alcance para demostrar que no hay razón para que la vida esté tan cara en España y para convencer al Gobierno de que debe intervenir decididamente hasta meter en cintura a acaparadores y logreros, que son los que tienen la culpa del malestar reinante.

Estos admirables luchadores seguirán en sus campañas los ejemplos de las demás naciones, en donde se ha conseguido abaratar la vida.

¿Irá ahora eso de veras?

Porque esa lucha no es nada fácil y ha de tropezar con muchas dificultades. Se trata, nada menos, que de dar muerte a ese gigantesco pulpo, cuyos tentáculos están formados por exportadores y demás forajidos de la misma calaña, gentes todas de dinero y que ahogan con su influencia desde el más insignificante monterilla hasta a los más empingorotados políticos.

Es la lucha contra una hidra de mil cabezas, que acostumbrada a chupar plácidamente la sangre ajena y a engordar a costa de los demás, no ha de contentarse con el condumio modesto que por clasificación le corresponde.

Sin embargo, no hay que asustarse del monstruo. Por lo mismo que es repugnante, labora en la sombra y tiene miedo a esa luz, y si ésta se hace por el esfuerzo de todos los españoles, la hidra se retirará a su cubil y, por lo menos, dejará a los demás vivir con tal de que no se le moleste.

Adelante, pues; transijamos con que los explotadores del pueblo se coman tranquilos el fruto de sus rapiñas en estos cinco años de agonía; pero, por Dios, que no chupen más.

Diario Palentino
22 de Diciembre de 1920
Última actualización, Feb2025 461👀

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...