Albalate del Arzobispo, Teruel
En Albalate tiene su inicio el Parque Natural del Río Martín, donde se localiza un inestimable patrimonio natural
Considerada la Capital cultural de la Comarca del Bajo Martín, y bien representado su arte rupestre en dos cortados sobre el río Martín, denominados "Los Estrechos" y "Los Chaparros".
Aunque de origen Árabe, conserva abundantes restos romanos, siendo muy reconocidas también en las páginas de consulta las "cerámicas campanienses" de la época republicana. Entre su patrimonio se encuentra la iglesia gótica (XVI), el Convento de Santa Ana y a 10 km aproximadamente, en la Sierra de Arcos, un Santuario con su iglesia barroca y un edificio como hospedería. Entre su arquitectura civil se encuentra el castillo, residencia de los mitrados zaragozanos; la Casa Consistorial, que muestra el escudo de la localidad realizado en alabastro.
Cuaderno de anotaciones:
Comunidad: Aragón
Comarca: Bajo Martín
Provincia: Teruel
Distancia: 136 km a Teruel
84 Km a Zaragoza
Población (2019) 1980 hab.
Comarca: Bajo Martín
Provincia: Teruel
Distancia: 136 km a Teruel
84 Km a Zaragoza
Población (2019) 1980 hab.
Población (2014): 2001 hab.
Altitud: 342 msnm
Gentilicio: Albalatino/na.
Altitud: 342 msnm
Gentilicio: Albalatino/na.
Títulos y menciones:
El casco urbano de Albalate del Arzobispo, catalogado como conjunto histórico-artístico.
Primer pueblo aragonés donde se erigió un monumento a la jota.
Primer pueblo aragonés donde se erigió un monumento a la jota.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!