Olite, Navarra
Aunque se desconoce el significado de Olite, algunos estudiosos la relacionan con Olivos y es evidente también por la presencia de este árbol en el escudo de la localidad.
La localidad está ubicada a orillas del rio Zidacos. Según San Isidoro, obispo de Sevilla, el fundador de la ciudad fue el rey godo Suintila que la fortificó para hacer frente a los vascones.
En el conocido como Palacio Viejo o de los Teobaldos, se ubica actualmente un Parador Nacional.
El Palacio de los Reyes de Navarra, cuyas obras y reformas se sucedieron durante varios siglos, llegó a ser considerado en otro tiempo uno de los más bellos de Europa.
La localidad conserva tramos del recinto amurallado de la época romana, adosados a sus viviendas.
En verano la ciudad alberga el Festival de Teatro Clásico de Olite y los turistas se acercan a degustar sus caldos, pues Olite es conocida también como la capital del vino, propiciado por el clima mediterráneo.
Cuaderno de anotaciones:
Comunidad: Navarra
Comarca: Tafalla
Provincia: Navarra
Distancia: 42 km a Pamplona
Población (2014): 3886 hab.
Población (2019): 3946 hab.
Altitud: 388 msnm
Gentilicio: olitense; olitejo/ja
Gentilicio: olitense; olitejo/ja
Títulos y menciones:
El 17 de marzo de 1266, en Saint Denis, Teobaldo II concede a Olite quince días de feria anual.
Es capital o cabeza de la merindad de su nombre, creada por Carlos III El Noble en 1407.
Es capital o cabeza de la merindad de su nombre, creada por Carlos III El Noble en 1407.
Para saber más:
Wikipedia
Turismo de Navarra
Imagen: «Vista general Olite» de Willtron y portada de la Iglesia de Santa María la Real, de Diego Delso. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 4.0 vía Wikimedia Commons.
Wikipedia
Turismo de Navarra
Imagen: «Vista general Olite» de Willtron y portada de la Iglesia de Santa María la Real, de Diego Delso. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 4.0 vía Wikimedia Commons.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!