topimage

Arnés, Tarragona


En el Parque Natural de Els Ports, cercano a Arnés, se conservan dos árboles con nombre propio


Se accede a este lugar de tan especial orografía a través de la carretera T-330. Arnés conserva su núcleo medieval fortificado en torno al castillo.

 

Entre los lugares para visitar se encuentra el edificio del Ayuntamiento, que data de 1584, uno de los primeros de estilo renacentista en Cataluña; la iglesia barroca de Santa Magdalena, los portales de acceso al Casco Antiguo y la iglesia de Santa Magdalena. Como en nuestro blog ya vimos en su día los pozos de nieve, aquí se muestra un Centro de Interpretación de Hielo, levantado en piedra, donde se almacenaba los meses de invierno nieve o hielo, para usos medicinales y de conservación de los alimentos. De época más reciente es el edificio del Molino de Aceite, donde se conservan dos muelas, una prensa y su motor. En el cercano Parque Natural de Els Ports, un lugar ideal se conservan dos árboles con nombre propio: El Pimpoll y el Pi Ramut, con más de 25 metros de altura. En la gastronomía impera la cocina tradicional catalana, donde se cita el jabalí, el conejo con allioli, los caracoles, el jamón o la perdiz y la paella de la huerta cocinado con el inmejorable aceite de esta zona. Se aconseja a los visitantes degustar los excelentes vinos de la Denominación de Origen “Terra Alta”. Se pueden practicar actividades diversas como el barranquismo o el senderismo y forma parte del recorrido de la Vía Verde.

Cuaderno de anotaciones:
 
Comunidad: Cataluña
Comarca: Tierra Alta
Provincia: Tarragona
Distancia: 115 km a Tarragona
Población (2019): 455 hab.
Población (2015): 474 hab.
Altitud: 506 msnm
Gentilicio: Arnerol/a
Fiestas: La Fiesta de la Miel, se celebra a finales de mayo.

Títulos y curiosidades:

Su casco histórico que ha sido declarado bien de interés histórico-artístico, por su formidable núcleo medieval fortificado. 


Imagen De Manel Zaera - commons.wikimedia 
Para saber más: 
Wikipedia 
www.cuentatuviaje.net


Última actualización: Feb2025 | 720👀



Pueblos con encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...