Bonilla de la Sierra
⟱
Municipio de la comarca del Barco de Ávila-Piedrahíta, localizado en el valle abulense del Corneja, a una altitud de 1077 msnm.
La villa de Bonilla de la Sierra pertenece al obispado de Ávila desde al menos 1224, y es fortificada entre 1312 y 1348 por el obispo de Ávila Sancho Blázquez Dávila (1312-1355). Destacados obispos abulenses tuvieron como lugar de descanso estival Bonilla, entre ellos se cita al jerónimo Fray Hernando de Talavera (1485-1493), confesor y consejero de Isabel la Católica; y Alonso Carrillo de Albornoz (1496-1514). Durante su etapa episcopal se levanta la iglesia, las murallas y el castillo, hoy propiedad privada y cuya torre dotada de matacanes ha sido restaurada.
Recorriendo sus calles podemos apreciar varias casas con escudos, dinteles de adornos célticos y arcos. Por una de ellas se llega al Pozo de Santa Bárbara que según cuenta la tradición tiene tantos escalones como palabras tiene el credo.
Otra de las costumbres era la de pedir el aguinaldo
Si me das el aguinaldo,
no me lo des en bellotas;
que tengo la alforja rota
y no caben más que tortas.
Tortas y bizcochos, todos lo tomamos.
y tajá de lomo no desperdiciamos.
Ay que cuchillito veo relucir,
que tajá de lomo me van a partir.
Recorriendo sus calles podemos apreciar varias casas con escudos, dinteles de adornos célticos y arcos. Por una de ellas se llega al Pozo de Santa Bárbara que según cuenta la tradición tiene tantos escalones como palabras tiene el credo.
Otra de las costumbres era la de pedir el aguinaldo
Si me das el aguinaldo,
no me lo des en bellotas;
que tengo la alforja rota
y no caben más que tortas.
Tortas y bizcochos, todos lo tomamos.
y tajá de lomo no desperdiciamos.
Ay que cuchillito veo relucir,
que tajá de lomo me van a partir.
CUADERNO DE ANOTACIONES:
Comunidad: Castilla-León
Comarca: El Barco de Ávila-Piedrahita
Provincia: Ávila
Distancia: 52 km a Ávila
Población (2019): 120 hab.
Comarca: El Barco de Ávila-Piedrahita
Provincia: Ávila
Distancia: 52 km a Ávila
Población (2019): 120 hab.
Población (2015): 129 hab.
Altitud: 1077 msnm
Gentilicio: Bonillano/na.
Altitud: 1077 msnm
Gentilicio: Bonillano/na.
TÍTULOS Y CURIOSIDADES:
Su iglesia fue declarada BIC en su categoría de monumento en 1931.
El 4 de mayo de 1983 la villa fue declarada Conjunto Histórico-Artístico
El 4 de mayo de 1983 la villa fue declarada Conjunto Histórico-Artístico
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!