topimage

Santuario de Aranzazu


Santuario católico mariano ubicado en las cercanías de Oñate, a 750 metros del altura, donde se venera a la Virgen de Aránzazu, patrona de esta provincia.




Desde 1514 está regido por la Orden de los Franciscanos y en la construcción de su basílica en 1950, intervienen importantes artistas. Con vistas a un profundo valle y rodeado de montañas, es un punto ideal para numerosas excursiones, sobre todo las que se dirigen al macizo de Aizkorri, al complejo pastoril de Urbía y a los montes que componen la sierra de Elguea. Cuenta la leyenda, que viene de 1468, que el pastor Rodrigo de Baltztegi fue quien encontró la imagen de la Virgen. Con posterioridad se constituye la Cofradía de Aránzazu, de la que formaron parte los nobles de Oñate y que desaparecería en 1834. A lo largo de su historia ha sido pasto de 3 incendios, el primero en 1553 cuando las instalaciones estaban totalmente acabadas y en funcionamiento; otro el 22 de Julio de 1622, poco después de inaugurarse la nueva iglesia y el tercero en 1834, en el transcurso de la primera Guerra Carlista. En la reforma que se lleva a cabo en 1950 intervienen entre otros, los escultores vascos Jorge Oteiza y Eduardo Chillida y los pintores Lucio Muñoz y Néstor Basterretxea.


Imágenes: @Curiosón

Para saber más:
Wikipedia
arantzazu.org/es/
www.oñati.eus/es/turismo/patrimonio-artistico/arantzazu

Última actualización: Feb2025 366👀




  1100 lugares del mundo
 

 

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.691.500 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +796.600 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | HISTORIAS CERCANAS | MEMORIAS | ☻1.001👀 |

Pueblos cerrados

Y abiertos en verano Así a golpe pronto, podría decirse que hay hoy en día decenas de pueblos de nuestro entorno provincial que, por “derech...