Mariposa Monarca
Los científicos también debaten sobre los misterios que rodean la vida de las mariposas monarcas. Deducen que vuelan hacia el sur entre los meses de agosto y octubre. Que recorren más de 3000 kilómetros en 25 días. Aseguran que invaden los bosques mexicanos de Michoacán procedentes del sur de Canadá y del norte de los Estados Unidos, permaneciendo en los "santuarios", generalmente a 2400 metros sobre el nivel del mar, durante casi cinco meses. Otras colonias de este ejemplar de mariposa han tomado la isla de Cuba y ni por un momento piensan en salir de la isla, ignorando lo que puedan contarles de otras partes del mundo las mariposas migratorias de su mismo signo que llegan en invierno en busca de los vientos cálidos del Caribe. A mediados de febrero comienza el apareo. Las hembras fecundadas vuelven hacia el norte y ovopositan en unas plantas llamadas Asclepias.
Al cabo de la tercera generación, las nietas o bisnietas vuelven a lanzarse a la aventura migratoria.
Así, generación tras generación.
Imagen: Derek Ramsey (Ram-Man) commons.wikimedia
Última actualización: Feb2025 | 480👀
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!