topimage

El estigma de llamarse Libertad


En 1994 el diario El País recoge el caso de Libertad Padial Bustos, que durante años peregrinó por distintos juzgados para recuperar su verdadero nombre.


"Mi padre y mi madre se fueron con salvoconductos a Barcelona en 1945. Él a trabajar como metalúrgico y ella de cocinera en una pastelería", recuerda Libertad. La familia sobrevivía modestamente en la Barcelona de la posguerra. "Mi padre insistía en que algún día seríamos libres pero por desgracia para él fue libre enseguida porque se murió en 1950". Huérfana y sin medios económicos, Libertad se lanzó a buscar trabajo sin presumir de lejos lo que implicaba disponer de un carné de identidad como el suyo.

Decidió casarse en 1960: "Voy a pedir los papeles y me dicen que no me pueden dar la partida de nacimiento porque no estaba suficientemente identificada; que Libertad no era mi nombre. Y me confiscaron la documentación. Yo no me podía llamar Libertad. Me dieron a escoger entre Liberata o Jacinta, pero mi madre se enfureció y, dijo que ni hablar. Que en todo caso Josefa, y con Josefa me quedé desde que me casé.

Los intentos por recuperar su nombre real no han cesado desde que en 1981 la Administración levantó la prohibición a que los españoles se llamen como les dé la gana, sin tener que recurrir al santoral del calendario cristiano.

Primero lo intentó en los juzgados de Barcelona, después en Málaga y finalmente en Benidorm, a donde se fue a vivir por su clima benigno. De sus idas y venidas de los juzgados apenas ha recibido otras noticias que las de "se está tramitando". "Me ponían todas las trabas posibles; tampoco me daban la partida de nacimiento porque tienes que explicar para qué la quieres. Harta ya, me inventé que para una herencia y me la dieron. ¿Sabe qué ponía? Que el nombre Libertad se había tachado por una orden del Ministerio de Justicia del 9 de febrero de 1939".

Fuente: El País

Última actualización: Feb2025 360👀


Mundo Curioso

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE PASEO POR LEÓN | ☻580 👀 |

Basílica de San Isidoro

De paseo por León Estos grandes momentos históricos son conmemorados solemnemente, por el pueblo de León, en la Real Colegiata y en su incom...