El fenómeno de Alaup
Jesús Ballesteros creó Alaup cuando vio a su suegro navegar en la red.
Un vecino de la localidad salmantina de Serradilla del Arroyo, donde apenas residen doscientas personas, sorprendía en 2012 al alcanzar la cifra de 18 millones de visitantes.
Jesús Ballesteros cuenta que vio a su suegro sentado al ordenador, que no se aclaraba del contenido y decidió crear un portal donde se localizaran los lugares más importantes, rincón que se ha ido ampliado con secciones de prensa, viajes, humor, y el quehacer de diferentes blogueros...
Los principales usuarios son españoles, ya que está pensado para navegar por páginas nacionales, aunque, tras el interés de internautas de todos los continentes, Jesús Ballesteros decidía aumentar su portal para otros países como México, Argentina, Gran Bretaña, EE.UU. o China.
Jesús Ballesteros, su fundador, entiende que "el éxito" de Alaup radica en el "boca a boca o mail a mail" de los internautas, ya que es la forma en que lo ha dado a conocer.
Alaup
Mundo Curioso
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!
0 comentarios en el blog:
Publicar un comentario
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.