topimage

Azkoitia, Guipúzcoa

Su nombre aparece desde 1457 en las actas de las Juntas Generales de Guipúzcoa


Hay un pasaje curioso que hace relación a esta localidad, protagonizado por el militar alemán Félix Lichnowsky, que cuenta sus memorias como alistado del ejército carlista: "Sus habitantes pasan por ser los más hermosos de las tres provincias. En efecto, nunca había encontrado más imágenes bellas, y cuando el domingo, después de misa, se hallan los habitantes reunidos por centenas, no se ve un rostro que no sea agraciado..."

 

Su nombre aparece desde 1457 en las actas de las Juntas Generales de Guipúzcoa como nombre propio de la villa. En la historia de la ciudad se citan tres puertas. Azkoitia fue uno de los cuatro pueblos donde residía por turno el Corregidor de la provincia, de donde viene la denominación de las villas de tanda. Asentada en el valle de Iraurgui, ocupa la parte media de la cuenca del río Urola. Hasta la década de 1980, Azkoitia tenía servicio de ferrocarril. El ferrocarril del Urola, de vía estrecha, fue el primer ferrocarril eléctrico de España. Entre los lugares con historia encontramos la Casa-Torre de Balda, la Iglesia de Santa María la Real, el Palacio Insausti, la Torre Idiáquez y el yacimiento arqueológico de la Edad del Hierro de Munoaund. Azcoitia tiene una gran tradición en el deporte de la pelota vasca.

Cuaderno de anotaciones:

Comunidad: País Vasco
Comarca: Urola-Costa
Provincia: Guipúzcoa
Distancia: 57 km a San Sebastián
Población (2018): 11609 hab.
Población (2015): 11566 hab.
Altitud: 113 msnm
Gentilicio: Azcoitano/na.

Títulos y curiosidades:

Azcoitia se ha proclamado en 16 ocasiones ganadora del Torneo Interpueblos de pelota vasca de Guipúzcoa, siendo el municipio que más veces ha obtenido este título.


 Reportaje: "Curiosón"
 Para saber más: Wikipedia


Última actualización: Feb2025 | 625👀



Pueblos con encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DENTRO DE MI MOCHILA | UNA IDEA DE EDUARDO GUTIERREZ | ☻2.734👀 |

Santa Eufemia

Siempre es un placer volver a Olmos de Ojeda y reencontrarse con la familia Díaz de Bustamante. Y especialmente para mí, es un auténtico hon...