topimage

Colio, Cantabria


El refugio de Colio, se encuentra a 8 kilómetros de Potes.


Hay en Colio -según las fuentes consultadas- un punto de interés geomorfológico, el "Canchorral de Hormas", paisaje dominado por grandes bloques de roca inestables. Del ruido que causaban las caídas de aquellas rocas, nace la leyenda local "los diablillos de Colio".

 
Se cuenta que, en el citado Canchorral, por encima de la Canal lebaniega de Colio y por debajo del puerto de Trulledes, debido a la trituración de la roca se produjeron derrumbes de gran envergadura. Según los relatos de la época, su estruendo se dejaba oír por muchos de los pueblos y al no conocerse una explicación, la imaginación hizo poner en marcha a los diablillos hasta que en 1902 cayó toda la masa taponando el río. Lo que ya no obedece a la leyenda es el susto de un argayo de grandes dimensiones que amenazó a la localidad en febrero de 2015. Un gran desprendimiento de tierra que recorrió un centenar de metros y a punto estuvo de alcanzar a las viviendas. Juan Diez Porlier, durante la Guerra de la Independencia, funda en este lugar una escuela de oficiales, quedando en la tradición local la costumbre de denominar a los mozos que calzaban espuelas, "espolistas". Los andarines se fijan en la ruta que parte de Colio y que llega al Sagrado Corazón, también citado como San Carlos (2212 m) cima a la que ascienden la gente de los pueblos vecinos para celebrar en su cumbre una misa tradicional.

Cuaderno de anotaciones:

Comunidad: Cantabria
Municipio: Cillórigo de Liébana
Provincia: Cantabria
Distancia: 122 km a Santander
Población (2019): 52 hab.
Población (2008): 63 hab.
Altitud: 571 msnm
Gentilicio: Lebaniego/a.

Lugares

El refugio de Colio, se encuentra a 8 kilómetros de Potes. Se trata de una vivienda rehabilitada que conserva los rasgos típicos de las construcciones lebaniegas. 

Imagen: "Curiosón
Para saber más: Wikipedia 

Última actualización: Feb2025 | 819👀



Pueblos con encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...