topimage

Coca, Segovia

A 50 kilómetros de la capital y a 60 kilómetros de Valladolid, la capital de la comunidad, Coca es un punto de importancia para el turismo de interior.

💬En este lugar nace en 1902 el famoso mesonero Cándido.






Enclavada entre los ríos Eresma y Voltoya, la muralla, que ya citan los autores latinos, era un punto estratégico para la salvaguarda de la ciudad en el pasado. Parece que en el año 151 a.C., Apiano hace referencia a un cruel engaño que hace doblegar su resistencia. Ya en fechas más recientes, la historia hace referencia a la entrada de Napoleón en Coca en 1808, cuyas tropas queman el archivo municipal, la fábrica de vidrio, el convento y dejan en ruina el castillo donde se alojaron. Su castillo está considerado como el más bello exponente del mudéjar militar castellano, que fue mandado levantar a finales del siglo XV por el arzobispo don Alonso de Fonseca, reinando en Castilla Enrique IV. Entre las propiedades que la Casa de Alba posee en Castilla y León, se cita el castillo de Coca. Merecen también especial atención los restos de la muralla, el arco de la Villa y la iglesia de Santa María la Mayor. En este lugar nace en 1902 el famoso mesonero Cándido, que adquiere en 1931 el Mesón de Azoguejo y logra su popularidad con el cochinillo asado, valorando también los "Judiones de la Granja" servidos con oreja y manitas de cerdo, la sopa castellana y el cordero asado.
En el mes de Agosto se celebra aquí la feria medieval.

Cuaderno de anotaciones:

Comunidad: Castilla-León
Comarca: Comunidad de Villa y Tierra de Coca
Provincia: Segovia
Distancia: 50 km a Segovia
Población (2018): 1774 hab.
Población (2015): 1896 hab.
Altitud: 785 msnm
Gentilicio: caucense

Títulos y curiosidades:

En 1928 el castillo de Coca fue declarado Monumento Histórico Nacional y en la actualidad sirve de sede de la Escuela de Capacitación forestal.


Para saber más:
Wikipedia
www.coca.es/
www.escapadas-ibericas.com/
www.segoviaunbuenplan.com/

Última actualización, Feb2025 | 821👀



Pueblos con encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...