Los grabados de la cueva de Armintxe, Lekeitio
La cueva de Armintxe, en Lekeitio
No cabe duda de que este hallazgo presenta el conjunto de grabados más espectacular e impactante que probablemente haya en la Península Ibérica.
Este conjunto de grabados de animales, unos 50 aproximadamente repartidos en tres paneles situados a unos 50 metros de la entrada de la cueva, datan de hace unos 14.000 años, la misma época de las representaciones artísticas de Santimamiñe (descubierta hace 100 años) , y la más reciente (hace unos meses) de Atxurra- Berriatua.
Están realizadas con una técnica muy fina que produce unos microdesconches que generan una línea clara y permiten que las figuras se vean perfectamente, algo muy raro en los grabados rupestres. El panel principal se encuentra debajo de un edificio de viviendas de la calle Letrakua de Lekeitio, midiendo 15 metros de lado a lado y siendo dominado por un caballo (mide metro y medio) y un bisonte de grandes dimensiones cada uno en un extremo. Hasta ahora se han identificado en la composición 18 caballos, 5 caprinos, 2 bisontes, al menos 2 leones y 4 cuadrúpedos de difícil identificación. Los leones, sin melena (como suelen ser representados en todas las manifestaciones del paleolítico) y uno de ellos con la cola levantada, son únicos en el arte cantábrico. Asimismo hay signos claviformes, muestras de arte abstracto magdaleniense que no se habían visto nunca antes en Bizkaia y que demostrarían el contacto con el Pirineo francés, donde se han encontrado este tipo de motivos.
No cabe duda de que este hallazgo presenta el conjunto de grabados más espectacular e impactante que probablemente haya en la Península Ibérica.
En las imágenes adjuntas, proporcionadas por la Diputación de Bizkaia, se aprecian estos grabados así como las delineaciones de sus contornos que permiten percibir con más claridad las figuras.
Imágenes cedidas por la Diputación de Bizkaia..
Última actualización: Feb2025 | 609👀
Las Cuevas de Rosi
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!