topimage

El museo salino de Leniz

La localidad oficialmente conocida hoy como Leintz Gatzaga, se localiza entre Vizcaya y Álava, dentro de la provincia de Guipúzcoa.


Espacio rehabilitado, que evoca la explotación de la sal desde la Edad de Hierro hasta 1972. Se trata del único museo en la península ibérica en que la extracción de la sal se realiza recogiendo el agua salada del manantial mineral en "dorlas", calentándola a fuego lento.


La sal era adquirida por los denominados "traxineros" o mulateros, quienes junto con mujeres con burros y hombres con carros, eran los encargados de venderla en el área de su influencia.

Las importaciones alcanzaron un importante volumen por la enorme demanda de los barcos que se dirigían a Terranova.



La villa de Salinas de Léniz, también denominada Salinas, es un municipio de la provincia de Guipúzcoa (País Vasco), perteneciente a la comarca del Alto Deva.


La explotación se realizaba durante 6 meses al año, de julio a diciembre, cuando la salinidad era rentable. Durante los meses de descanso aprovechaban, como hormigas, a hacer acopio de la leña necesaria para los 6 meses siguientes.


El producto era conocido como "oro blanco" y el "agua salada era fuente de vida y de prosperidad". Se admite que "salario" deriva de sal, ya que ésta fue utilizada como medio de pago.


Imágenes: Curiosón
Rerservas: reservas@gatzmuseoa.com

Última actualización, Feb2025 | +669👀



Cosas para ver-Mundos para compartir

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

0 comentarios en el blog:

Publicar un comentario

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios. Escribe en minúsculas. Puedes poner tu nombre o comentar como anónimo. Si no aparece tu comentario al momento, no te preocupes, es que ha pasado a moderación porque se trata de un post viejo, pero enseguida lo apruebo.

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...