Riaño, León
El Nuevo Riaño se edifica en el paraje de Valcayo y en el pueblo predomina el sector servicios, dedicado fundamentalmente al turismo.
Riaño era conocido como "la Suiza Española" a mediados del pasado siglo
Desde Pedrosa se traslada la iglesia, con portada románica y desde La Puerta se trae la iglesia de Nuestra Señora del Rosario (Siglo XIII), que alberga pinturas de diversos estilos.
Se salvan también de las aguas dos de los ochenta hórreos que tuvo la zona y en el Museo Etnográfico Comarcal puede admirarse una recreación de la casa típica de la zona, "La Casa del Humo", con techumbre a dos aguas y cubierta de paja de centeno.
Cuaderno de anotaciones
Comunidad: Castilla-León
Comarca: Montaña de Riaño
Provincia: León
Distancia: 95 Km a León/ 35 Km a Cistierna
Población (2018) 474 hab.
Comarca: Montaña de Riaño
Provincia: León
Distancia: 95 Km a León/ 35 Km a Cistierna
Población (2018) 474 hab.
Población (2015) 490 hab.
Altitud: 1131 msnm
Gentilicio: riañés/sa.
Altitud: 1131 msnm
Gentilicio: riañés/sa.
Gentes
El actor español Imanol Arias, nacido en el Viejo Riaño en 1956.
El periodista Arturo Tejerina, nacido en el Viejo Riaño en 1956.
El periodista Arturo Tejerina, nacido en el Viejo Riaño en 1956.
Reportaje: "Curiosón"
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.709.000 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +805.500 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!