topimage

Piornedo, Lugo

Piornedo es la aldea prerromana más típica de estos lugares

💬Aldea de la parroquia de San Fiz de Donís, que pertenece al municipio de Cervantes y está enclavado en la vertiente occidental de la Sierra de los Ancares.



Encontramos en el paseo por el lugar 14 pallozas, antigua vivienda de sus habitantes, de forma oval, circular o elíptica, con tejado en forma de cono, hecho de paja, centeno, brezo o piorno. Estas viviendas no tienen chimenea, ya que el humo traspasa la paja, lo que por otro lado, contribuye a su mejor conservación. Para hacer fuego y cocinar contaban con una "lareira", un horno para cocer pan y un dormitorio. Por debajo de la misma había un espacio dedicado a los animales, de manera que se aprovechaban del calor desprendido por ellos. Uno de los ejemplos que sirven hoy para su valoración y estudio es la palloza-museo Casa Do Sesto, habitada hasta 1970. Desde este lugar sale una ruta que sube al Pico Mustallar (1924 m), en cuya ascensión se divisa la gran Campa Redondo, donde se aprecian numerosos cauces de agua y una rica vegetación.

Cuaderno de anotaciones:

Comunidad: Galicia
Comarca: Os Ancares
Provincia: Lugo
Distancia: 94 km a Lugo
Población (2019) 7 hab.
Población (2013) 43 hab. 
Altitud: 1100 msnm
Gentilicio: piornedano/a.

Títulos y menciones:

Bien de Interés Cultural
En Noviembre de 1992 se entregaba el proyecto de musealización integral para Piornedo, que años después permanecía ignorado.

Curiosidades:

En la entrada de Piornedo hay una fuente, construida por aportación popular, en la aparece la inscripción "Hizose en 1787. Viva Piornedo".


Imagen: De Vicente Maza Gómez - commons
Fuentes consultadas:
www.apme.es/revista/museo
turismo galicia
wikipedia


Última actualización, Feb2025 | 661👀



Pueblos con encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...