topimage

Gran Zimbabue

Proviene esta ciudad, situada al sur de África, de una poderosa civilización conocida como el Imperio Monomotapa, comerciando sus gentes con otras partes de África a través de puertos como el de Sofala.



El Gran Zimbabue está considerado como el santuario nacional del actual Zimbabue, donde se localiza el pájaro del mismo nombre, símbolo nacional del país. La primera excavación arqueológica la llevó a cabo David Randall entre 1905 y 1906 y en su libro "Medieval Rhodesia" expuso que había encontrado objetos con origen eminentemente africano. Conclusiones repetidas en 1929 por la arqueóloga Gertrude Catón. Parece que los gobiernos coloniales pretendían negar la intervención de los africanos nativos, mientras grupos negros anticolonialistas que luchaban por la independencia, querían reivindicar con estos importantes restos su propia historia.

Imagen: Jan Derk in 1997 in Zimbabue, commons
Para saber más:
Wikipedia


Última actualización, Feb2025 391👀






  1100 Lugares del Mundo



SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...