topimage

Horcajo de la Ribera, Ávila

Horcajo de la ribera: Espléndido mirador sobre la Sierra de Gredos, así lo denomina quien redacta su historia en Wikipedia.


Es pedanía de Santiago de Tormes y su atractivo enclave, así como la tranquilidad que se respira aquí durante todo el año, invita al turismo, donde no faltan lugares para el paseo y el disfrute de la naturaleza.



En la Enciclopedia de los Pueblos de España, publicado por "Diario 16", lo llevan a la contraportada de uno de los fascículos con el siguiente texto: "Las piedras desnudas de la Sierra de Gredos y la fértil ribera del Tormes se confunden en la villa de Horcajo. Antigüamente ganadera, sus habitantes aún hacen frente al frío con los característicos tejados de escoba".

Como curiosidad diremos que Navasequilla, otra pedanía del municipio de Santiago de Tormes al que también pertenece Horcajo, es una de las poblaciones españolas situadas a mayor altitud, 1.648 msnm.

Cuaderno de anotaciones:

Comunidad: Castilla-León
Comarca: Barco de Ávila-Piedrahíta
Provincia: Ávila
Distancia: 101,7 kms a Ávila
Población (2019) 30 hab.
Población (2015) 40 hab.
Altitud: 1482 msnm
Gentilicio: horcajenses

Títulos y menciones:

Su fiesta se celebra el 25 de Julio y desde el año 2010 se hizo popular un festival de música independiente conocido como "El Fiestajo".


 Imagen: "quetiempoes".
 Para saber más: Wikipedia

Última actualización, Feb2025 479👀




Pueblos con encanto

SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | SOBRE LA DESPOBLACIÓN | ☻1115 👀 |

El sueño de volver al pueblo

Una de las mentiras más aplaudidas en los últimos años, es el interés que aseguran tener los políticos por los pueblos. Por dar autonomía y ...