Legutio, Álava
Anteriormente conocido como Legutiano y Villarreal de Álava (1910), es un municipio de la provincia de Álava, fundado en 1333 por Alfonso XI.
Entre el patrimonio de Legutio se encuentra la iglesia de Santa Ana en Gojáin, la iglesia de San Juan Bautista en Urrúnaga, la antigua muralla que rodeaba el municipio y la Granja Larrabea, casa-palacio de estilo neoclásico (1862), y que en la actualidad forma parte del campo de Golf.
Cuaderno de anotaciones:
Fundación: 1333
En Castellano: Villarreal de Álava
Comunidad: País Vasco
Comarca: Cuadrilla de Zuya
Provincia: Álava
Distancia: 16 Kms a Vitoria
Población (2018) 1869 hab.
Comarca: Cuadrilla de Zuya
Provincia: Álava
Distancia: 16 Kms a Vitoria
Población (2018) 1869 hab.
Población (2015): 1747 hab.
Altitud: 570 msnm
Gentilicio: legutiano/a.
Altitud: 570 msnm
Gentilicio: legutiano/a.
Títulos e historia:
El nombre alude a la condición de villa de realengo que tuvo la localidad cuando fue fundada en el siglo XIV. Paradójicamente, entre 1371 y 1683 sería villa de señorío. Villarreal es un nombre común a bastantes fundaciones medievales.
En 1371 el rey Enrique II otorgó la villa como señorío a Juan de Abendaño, noble vizcaíno que le había apoyado en la Primera Guerra Civil Castellana y ballestero mayor del reino.
En 1371 el rey Enrique II otorgó la villa como señorío a Juan de Abendaño, noble vizcaíno que le había apoyado en la Primera Guerra Civil Castellana y ballestero mayor del reino.
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!