topimage

Orduña, Vizcaya

A la izquierda del Nervión, bajo la Sierra Salvada, "una isla en medio de Álava", se localiza la ciudad de Orduña


En honor a ese título, viene siendo la única localidad vizcaína que posee entidades de ámbito inferior al municipio, reconocidas dentro de su término.






La primera referencia escrita data del siglo VIII y es evidente su importancia como enclave estratégico comercial, sobre todo como paso obligado en las transacciones castellanas con el norte de Europa que tenían como objeto la lana de Castilla. Las continuas guerras del siglo XIX y el traslado de las aduanas a la costa la abocan a su declive. Varias iglesias, ermitas y conventos constituyen su Patrimonio monumental. En los últimos años, una treintena de entidades han querido dar a conocer la cultura del caldo que se produce en la región, habilitando la Ruta del Txakolí de Euskadi.

Cuaderno de anotaciones:

Comunidad: País Vasco
Comarca: Arratia-Nervión
Provincia: Vizcaya
Distancia: 38 km a Bilbao
Población (2024) 4203 hab.
Población (2018) 4180 hab.
Población (2016) 4163 hab.
Altitud: 275 msnm
Gentilicio: orduñés/a.

Títulos:

En 1229, Lope Díaz de Haro le otorga Carta Puebla. En 1467 es reconocida como "Ciudad" del Señorío de Vizcaya. 
 

Reportaje: "Curiosón"
 Para saber más: Wikipedia
                         ordunaturismo.com/

Última actualización, Feb2025 326👀




Pueblos con encanto


SOBRE ESTA BITÁCORA

Author image

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.661.600 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +786.400 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!

PUBLICIDAD

EN PORTADA | DE CIEN EN CIEN | DICHOS Y REFRANES | ☻506 👀 |

Cien refranes gastronómicos

El refranero está en todas partes, también en la cocina. Aunque, a veces, es posible que a quien se le ocurrió le saliera la rima, pero sin ...