Meteora
Monasterios suspendidos del cielo, situados al norte de Grecia, en la llanura de Tesalia
Se trata de monasterios cristianos ortodoxos, construidos sobre masas rocosas y habitados desde el siglo XIV. Este fenómeno viene a explicarse por el emplazamiento en este lugar de imponentes masas rocosas, por donde pasaba un gran río que al encontrar una salida en el mar Egeo dejó al descubierto este extraño paisaje. La mayoría de los monasterios se levantaron sobre estas rocas con el fin de escapar de los turcos y de los albaneses de la época. En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, la resistencia griega los usó de refugio y muchos de ellos fueron destruidos o arruinados. Fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. La visita turística se realiza desde la ciudad de Kalambaka, ciudad del nomos de Tesalia, un recorrido de 17 kilómetros que permite conocer lo que atesoran los seis monasterios en uso todavía:
Monasterio de San Nicolás
Monasterio de San Esteban
Monasterio de la Santísima Trinidad
Monasterio del Gran Meteoro
Monasterio Roussanou
Monasterio Varlaam
Imagen: Monasterio de Santa Trinidad, De Napoleón Vier en commons Wikimedia
Para saber más: Wikipedia
SOBRE ESTA BITÁCORA

Esta bitácora nace en noviembre de 2008 con el ánimo de divulgar historias curiosas y entretenidas. Son 17 años acudiendo diariamente a la llamada de amigos que vienen de todo el mundo. Con +6.684.700 visitas, un mapa del románico abierto a finales de 2023 que ya ha recibido +792.700 consultas y +6.100 artículos en nuestra hemeroteca, iniciamos una nueva andadura. Comparta, Comente, síganos por nuestros canales de Telegram y Wasap. Y disfrute. ¡Es gratis!